ya acabó su novela

arte: guillermo valdizan

El amor como fuerza revolucionaria

Editorial

“Nosotros somos porque existe el amor y queremos ser mejores porque existe el amor. El mundo gira, crea y se multiplica porque existe el amor” Víctor Jara

Demonio feliz

Publicado: 2019-06-04
Víctor Jara declaró estas palabras para la televisión peruana pocos meses antes de ser asesinado por la dictadura chilena.  Llama la atención porque las reflexiones políticas no se han caracterizado por reivindicar el amor como fuerza transformadora de lo social. Hemos compartimentado la vida y parece que el amor tiene lugares y momentos: las casas, las camas, los parques pero no la asamblea ni el congreso partidario. 

Sin embargo, en la mayoría de experiencias de movilización social (militancias, activismos, trabajos comunitarios), los vínculos de afecto están muy presentes: compartir una lucha es compartir cariño. Toda lucha es una apuesta vital en la que nos encontramos con otras personas ¿cómo no valorarlos y quererlos entonces? El amor nunca es abstracto, se cultiva y se experimenta en los momentos y lugares donde desplegamos la vida.
El marxismo eurocéntrico y la cultura judeo-cristiana han mostrado una mirada instrumental del presente. Jesús dijo: “Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados” , Silvio Rodríguez cantaba: “…comprendió que la guerra era la paz del futuro”  y Pablo Milanés: “La vida no vale nada sino es para perecer porque otros puedan tener lo que uno disfruta y ama…”.  En nombre del “Reino de los Cielos”, del “Mundo Nuevo” o del “Socialismo”, la vida y el momento actual se ven como sacrificios, postergando la emancipación y la felicidad para un idílico y lejano mañana. 
La idea del aquí y el ahora como experiencia de plenitud revolucionaria tiene que ver con la forma como valoramos las vivencias de transformación social. Al realizar una jornada de materiales, al crear dinámicas de reflexión colectiva en un barrio, al organizar nuestro tiempo para asistir a una asamblea, estamos saliendo  del ordenamiento que impone el poder.  El “Otro mundo posible” ya está entre nosotros, lo vivimos en el presente, simplemente hay que mirarnos con otros ojos para encontrarlo, valorar lo que estamos haciendo sin auto-complacencias y desplegar el amor en todas sus manifestaciones.


Escrito por


Publicado en